Cafam Melgar cuida el agua y protege la naturaleza para un futuro sostenible
Entérate de todas las novedades
en Hoteles Cafam
Cafam Melgar cuida el agua y protege la naturaleza para un futuro sostenible
nov. 7, 2025
MelgarDisfrutar de unas vacaciones inolvidables también es sinónimo de respeto por la naturaleza y de un compromiso real con un futuro más sostenible. En el Centro de Vacaciones Cafam Melgar, la diversión y el descanso van de la mano con un firme compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Una de las principales acciones que refleja la responsabilidad con nuestro entorno es que contamos con una Planta de Tratamiento de Agua Potable, que procesa anualmente 348.000 m³ de agua, garantizando el abastecimiento seguro para todas las actividades diarias y operación del Centro de Vacaciones.
Gracias a la Planta de Tratamiento de Agua Residual Doméstica (PTARD), autorizada para su operación por medio de un permiso de vertimientos por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, se trata alrededor de 68.000 m³ de aguas residuales al año. Este proceso contribuye a prevenir la contaminación de quebradas y ríos cercanos, protegiendo los ecosistemas acuáticos de la región como el Río Sumapaz y la Quebrada la Melgar, aportando de manera significativa a la sostenibilidad de los recursos naturales en la región.
El Centro de Vacaciones Cafam Melgar cumple rigurosamente con las normativas ambientales, aportando al bienestar de las comunidades locales y al equilibrio ecológico de la región respondiendo a las necesidades y expectativas de nuestros Grupos de Interés. Ratificamos nuestro compromiso a través de nuestra Política Ambiental y Sistema de Gestión Ambiental certificado en el año 2025.
Visita el Centro de Vacaciones y conoce las acciones que permiten reducir los impactos ambientales generando un turismo más sostenible.
Una de las principales acciones que refleja la responsabilidad con nuestro entorno es que contamos con una Planta de Tratamiento de Agua Potable, que procesa anualmente 348.000 m³ de agua, garantizando el abastecimiento seguro para todas las actividades diarias y operación del Centro de Vacaciones.
Gracias a la Planta de Tratamiento de Agua Residual Doméstica (PTARD), autorizada para su operación por medio de un permiso de vertimientos por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, se trata alrededor de 68.000 m³ de aguas residuales al año. Este proceso contribuye a prevenir la contaminación de quebradas y ríos cercanos, protegiendo los ecosistemas acuáticos de la región como el Río Sumapaz y la Quebrada la Melgar, aportando de manera significativa a la sostenibilidad de los recursos naturales en la región.
El Centro de Vacaciones Cafam Melgar cumple rigurosamente con las normativas ambientales, aportando al bienestar de las comunidades locales y al equilibrio ecológico de la región respondiendo a las necesidades y expectativas de nuestros Grupos de Interés. Ratificamos nuestro compromiso a través de nuestra Política Ambiental y Sistema de Gestión Ambiental certificado en el año 2025.
Visita el Centro de Vacaciones y conoce las acciones que permiten reducir los impactos ambientales generando un turismo más sostenible.
Los post más recientes
Descubra más noticias



